es va en fr
MENU
  • Conoce Peñíscola
  • Agenda
  • Peñíscola Familiar
  • Noticias
  • Peñíscola Gastronómica
  • Zona de Descargas
  • Peñíscola de cine
  • Contacto
es va en fr

Films

Inicio > Peñíscola de cine > Films

CALABUCH (1956)

Cansado de trabajar en la construcción de bombas atómicas y alarmado ante el alcance destructor de su descubrimiento, un científico norteamericano de prestigio internacional huye de su país y se refugia en el anonimato de un apacible pueblo de la costa mediterránea.

EL CID (1961)

En la segunda mitad del siglo XI, Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, se hizo célebre por sus victoriosas campañas contra los musulmanes (conquista del Reino de Valencia). Acusado injustamente de traición, Rodrigo mata en duelo al padre de Jimena.

PARÍS TOMBUCTÚ (1999)

Michel de Assantes es un prestigioso cirujano plástico francés que, desencantado con la vida y con serios problemas de impotencia, decide suicidarse arrojándose por la ventana de su consulta en París.

ANA KADOVA (1913)

La película de 35 milímetros, en blanco y negro y 82 minutos de duración, recreaba las aventuras de la misteriosa Ana Kadova en un reino imaginario llamado Balcania, donde se mezclan nobles, villanos y espías. El conde Cadova es desposeído del poder y condenado a muerte.

LA ALEGRÍA DEL BATALLÓN (1924)

La acción se desarrolla durante la primera guerra carlista en el Maestrazgo (el Diccionario de la Zarzuela indica la segunda que se desarrolló entre 1846/9 aunque debe tratarse de un lapsus pues la denomina correctamente como la de los siete años: 1833/40).

LA VIDA ES MARAVILLOSA (1955)

Eugenio Jalón es un joven confiado y de buen carácter que nunca ha salido de su pueblo, Segorbe, y piensa que la vida es maravillosa. Pero pronto descubre la otra cara de la moneda tras iniciar un viaje a Barcelona, para visitar a su hermana que trabaja como artista.

LOS CORSARIOS DEL CARIBE (1961)

Alan Braves, capitán de una nave pirata, se halla, por la traición de un compañero, acusado de un delito del cual es inocente. Decide partir hacia América, pero durante su viaje, encuentra un galeón español al que salva del ataque de los piratas.

TODOS ERAN CULPABLES (1962)

El juez de un pueblo costero se hace cargo del caso de una joven asesinada, cuyo cuerpo es hallado flotando en el mar. El juez, un hombre íntegro y con gran sentido del deber, pronto descubre que la mujer no murió ahogada, sino en el transcurso de una fiesta.

¡JO, PAPÁ! (1967)

Enrique es un comerciante acomodado que vive en una ciudad de provincias del noroeste de España. Está casado con Alicia y tiene dos hijas: Pilar y Carmen. Con el paso del tiempo, su matrimonio se ha convertido en algo anodino y rutinario.

EL HIJO DEL CURA (1982)

En un pueblo de Levante Español, vive Justo, el cura. Es muy querido por todos los vecinos por su forma de ayudar a los demás. Agapito, el alcalde comunista, tiene una hija, que al quedar embarazada de su novio, el hijo de Santiago, el médico del pueblo.

EL CURA YA TIENE HIJO (1984)

A Justo, el cura, tras el escándalo de la primera parte, «El hijo del cura», es enviado a un pueblo montañoso y frío, nada que ver con el pueblecito costero de agradable clima donde ejercía anteriormente. Nota que la gente joven de su nueva parroquia no va a la iglesia.

TRAMONTANA (1990)

En el siglo XIII, la desolación y la miseria lleva a los habitantes de un poblado de los Pirineos a emigrar a Valencia, región considerada como la Tierra Prometida. Durante el viaje, el amor, el odio y los sufrimientos pondrán en peligro la llegada a tan ansiado destino.

EL DÍA NUNCA POR LA TARDE (1994)

Tras varios años de ausencia, Valeriano vuelve a la isla, que abandonó siendo niño, para enterrar a su padre. A partir de su llegada se mezcla la triste realidad del presente con la alegría de los recuerdos de su infancia: el amor de su padre.

TIERRA (1955)

En alguna parte de ese inmenso océano negro que es el cosmos, hay una isla con colinas de tierra roja, a la que llega Ángel para fumigar y exterminar la plaga de cochinillas que produce en el vino un extraño sabor a «tierra». Bajo la atmósfera de unos cielos eléctricos.

MATAHARIS (2007)

Carmen, Inés y Eva son detectives privados pero no llevan sombrero ni pistola, sino que hacen la compra, cambian pañales y tratan de conservar a su pareja. Mientras trabajan desvelando secretos ajenos.

PIZZA ELI (2008)

¿Te has sentido alguna vez totalmente perdido en una discusión con tu pareja? ¿Has tenido la sensación de llegar al absurdo por no querer abordar la verdadera cuestión de fondo? Si te suena de algo todo esto, en esta historia NO encontrarás la solución.

SINTERKLAAS (2009)

Una nueva aventura de los creadores de “Santa Claus y el secreto del gran libro” que Nicolás y Diego tienen que coger el barco de paquetes.

Como San Nicolás y Diego en una mañana de llegar al Puerto de España, el paquebote parece haber desaparecido.

FIN (2012)

Un grupo de amigos se reúne para rememorar la noche que vivieron quince años antes en un refugio de montaña. Tras un inexplicable estallido de luz en el cielo, se produce un apagón que les deja incomunicados. A la mañana siguiente, uno de ellos desaparece sin dejar rastro.

BLINK (2013)

Lucio es un chico introvertido que pasa las noches soñando con Greta. Poco a poco, empieza a preferir pasar el rato soñando, evadiéndose de la realidad y compartiendo su tiempo con Greta y con un misterioso caballero.

© 2019 Ajuntament de Peñíscola Aviso legal Política de cookies
X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información